domingo, 5 de septiembre de 2010
¿Cómo va la cosa?
Por fin encuentro tiempo en este caos de vida que llevo últimamente. He de decir que estoy disfrutando de el caos bastante. Ya pensé que nunca volvería a escribir, pero he encontrado un momento y sé que cuando escribo dos líneas ya no paro, así que voy a aprovechar la ola para poner al día a todo el que me lea.
La última vez que escribí era Marzo, vamos a ver qué ha pasado desde entonces.
Me he tatuado el otro brazo, mi lado racional. Es una estrella dentro de otra. No me voy a extender tanto como con el lado izquierdo, porque son tatuajes gemelos y gran parte de uno se aplica al otro. La estrella es un elemento matemáticamente perfecto, una forma que debería ser aburrida al consistir sencillamente en líneas y ángulos, sin embargo es atractiva. Significa algo que destaca, algo muy lejano a donde apuntar, por ejemplo una estrella de cine si pensamos en un objetivo laboral o una estrella que brilla en el cielo en el campo espiritual (hasta que Iberia inaugure los viajes interplanetarios). Pero la única manera de hacerla perfecta es por medio de complicadas operaciones geométricas, ningún error tiene cabida, solo hay una manera de hacerla bien.
Para mí representa metas, metas que solo pueden conseguirse mediante el trabajo, la concentración, dedicación y todos esos valores que poco tienen que ver con la suerte o la creatividad. El poder de las abilidades brutas, conseguir lo que te propones por medios coherentes: Apuntar, pensar, analizar, desarrollar, ejecutar, conseguir.
He reformado a Lanegra. Hoy mismo la "terminé" (entre paréntesis porque no sabemos cuánto durará). Ahora tiene un estilo bastante más contemporáneo, denominado en el mundo de las motos "Street Fighter". Una moto con pinta de macarra moderna y agresiva.
He trabajado mucho y sigo haciéndolo. Hace poco lanzamos un gran título y estamos trabajando en el siguiente para Noviembre. Largos meses con sus largos días con poco descanso, demasiado stress (los que me conocen pensarán que no es tanto, pero cada uno se estresa tanto como quiere) y muy poco descanso.
He vuelto a estudiar. Estoy estudiando 3D de nuevo para complementar el dibujo, la fotografía y en busca de evolución personal y probablemente laboral. La escuela a la que voy ofrece cursos online para estrujar en el poco tiempo que me deja el trabajo y hacerlos desde casa.
Me compré otra moto. Casi todo el mundo lo sabe a estas alturas, pero decidí que Lanegra sería más un elemento de estudio, diseño y posterior presentación en las calles, mientras que necesitaba una que poder montar a diario para ir a trabajar, hacer viajes largos y disfrutar de la carretera de otra forma.
Conocí a gente, visité sitios y compartí momentos de increíble valor. Esta explicación se explica sola, a lo mejor simplemente es parte de los dos siguientes puntos.
Me mudé con nuevos compañeros de piso. Sin duda uno de los mayores cambios de mi vida, mis nuevos compañeros son personas increíbles con las que me identifico, comparto muchas cosas y sobre todo intercambio experiencias; aprendo y enseño, espero que estas personas se queden cerca porque me hacen crecer a pasos agigantados cuando me sentía bastante estancado.
Evolucioné como persona. Por los motivos previos y por algunos otros, mi forma de ver la vida ha cambiado mucho, en mi opinión para bien. No he tenido tiempo ni de meter un chiste en todo este palique, vaya mierda. Veo la vida casi con nuevos ojos, he estado intentando escribirlo de varias formas pero no atino a expresarlo. Probablemente la mejor manera es decir que había sendas en mi vida por las que nunca había ofrecido interés suficiente y en un momento se abrieron y anduve por ellas (no hay manera de escribirlo sin que parezca que me he vuelto gay, no es eso).
No puedo decir que he aprendido muchas cosas nuevas, ya que eso sería admitir que son cosas claramente necesarias o correctas, por eso lo llamo evolución. En cualquier caso, me han ayudado a estar en paz conmigo mismo y eso es algo que no conseguía desde que abandoné mi tierra (menos mal, solo me costó 4 años...). No significa que no vaya a volver o que mi corazón sea de acero y no necesite a mi gente o mi tierra, solamente que entiendo y acepto mi vida y la voy a vivir al máximo, de hecho ahora valoro mucho más a la gente de lo que lo hacía antes como parte de mi vida.
Como siempre, todos saben donde encontrarme, para ver fotos de mí últimamente, me tienen en facebook también, aquí estoy para todo el mundo, un abrazo muy fuerte.
martes, 2 de marzo de 2010
Got ink?
La verdad es que con el invento del facebook cada vez estoy en contacto con más gente y siento que tengo menos público en el blog, aunque supongo que dejar de escribir no ayuda demasiado pero bueno, venía a contar que me he hecho mi primer tatuaje.
Hace dos semanas hubo una expo de tatuaje muy famosa que se celebra muy cerca de donde vivo. Se llama Musink. Consiste en 4 edificios enormes, uno es de ropa tipo rockabilly y pinup, otro es un escenario enorme para los grupos con rampas para skateboard, la otra es otro escenario enorme y la cuarta aloja a los mejores tatuadores de la zona y varios de otros puntos del mundo que viajan para aprender cosas, tatuar a otra gente y vender productos como tinta, obras de arte o sus servicios como tatuadores. Había un español, está en la página oficial, en la lista de tatuadores, no tuve oportunidad de hablar con él.
Después de dar vueltas un buen rato mirando "books" de tatuadores, imagínense una carpa inmensa con stands. En cada uno de ellos un tatuador o estudio tiene su trabajo expuesto para que la gente lo vea y si le gusta, tienen todo el equipo para tatuarte delante de todo el mundo allí mismo. Bueno, el caso es que elegí uno que me gustaba y me dijo que me pasara un par de horas más tarde, así que me fui a ver el resto de la expo. A todo esto ya tenía mi diseño impreso que me había hecho en casa, se lo enseñé y le pareció factible.
Aparte de los genitales, el interior del brazo es uno de los sitios que más duelen, y la diferencia es grande, hay muchos nervios pequeños que te dan calambre y la piel es finísima y no amortigua nada, pero yo lo quería ahí. Así que el proceso, unos 50 minutos, colores negro, verde oliva y blanco y mucho dolor.
La razón, si lo quiero enseñar me subo la manga y levanto el brazo, si no lo quiero enseñar, no tengo que hacer nada por que en general no se ve desde ningún ángulo. Ni siquiera yo lo veo, eso evita que me canse de él.
Lo llevo en el brazo por que es el que ejecuta principalmente las acciones de la mente, esto está relacionado con el significado del tatuaje que explicaré más adelante.
El significado del tatuaje es algo complejo, voy a intentar dividirlo en puntos:
- Está situado en el brazo izquierdo, representando la creatividad, abstracción e irracionalidad.
-La forma básica es un círculo, el círculo reprsenta muchas cosas, es un polígono de infinitos lados, lo que lo hace complicado y muy simple al mismo tiempo.
-Es la forma de arte más básica en países como Japón, llamado Enso (círculo), o en Egipto, donde representa al Dios Sol RA. Entre otras cosas figura el control del equilibrio a través de la asimetría.
-El enso también representa fuerza, elegancia e iluminación, el universo y el vacío, un momento en que la mente es libre para dejar al cuerpo expresarse por sí mismo.
-El círculo no está completo, cerrado ni perfecto para mostrar la belleza de la imperfección y para representar que somos influenciables por fuerzas externas y formamos parte de ellas y vice versa.
-El punto interior me representa a mí, sumido en todos los conceptos explicados más arriba, libre y preso, también imperfecto y en continua formación.
-La totalidad representa una diana. Hace muchos años alguien me comparó con una. Para mi significa dos cosas distintas en el mundo físico y en el abstracto.
-En el mundo físico significa destreza, agilidad, coordinación, acierto, certidumbre, control y habilidad en general.
-En el mundo abstracto es como un amuleto invisible que bajo mi punto de vista (y el de otra gente) siempre he llevado encima y me ayuda a estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Esta explicación también se puede llamar optimismo perfectamente, pero en general describe mi visión de la vida. Si quieres algo ve a por ello, haz que ocurra, dedícale tiempo, piénsalo y cuando ocurra será tan natural como si hubiera sido buena suerte. Si eres agradecido, te concentras y estás tranquilo contigo mismo, sin miedo a perder, las probabilidades de éxito son muchas más.
Todas estas cosas, no me las he tatuado porque crea que me definen sino, porque son aptitudes que valoro, para que se queden conmigo y mejoren con el tiempo.
No soy una persona que crea en la suerte, la suerte la hace cada uno, pero hay cosas que no dependen de nosotros y simplemente ocurren o no, para esas cosas tengo mi diana que hace que ocurran.

El tatuaje fue traspasado a la piel por Dave de American Made Tattoo, en Rosamond, CA.
Ya estoy preparando el otro brazo, la racionalidad, la fuerza física y mental, el empeño, la lucha y la inteligencia bruta. Probablemente en Ink & Iron, en Junio.
Un abrazo.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
La Manzana Metálica
En Octubre estuve en Nueva York con mi segunda mujer preferida (después de mi madre y a falta de un término más concreto), la verdad que hay que planear el viaje a conciencia y rezar por el buen tiempo, me pasé dos semanas leyendo un foro y varias guías, comprando entradas online y aprendiendo. Para cuando llegué a Nueva York ya me lo sabía de memoria. Estuvimos 8 días y nos faltaron algunas cosas por ver, pero lo principal lo vimos todo, incluso un par de eventos “de temporada” como Halloween o “This is it”, la película de Michael Jackson que me la pasé llorando.
En cuanto al itinerario son tantas cosas que me podría pasar la tarde escribiendo, así que el que quiera organizar uno o hablar del tema que me avise, tengo montón de información, pero por aquí paso del tema, puedo sin embargo enumerar un par de cosas, típicas y no tanto, que me llamaron la atención. Pasamos bastante tiempo en Times Square, vimos el fantasma de la ópera en Broadway, me dio recuerdos, el museo de historia natural, Central Park, el Empire State Building, el Chrysler, Rockefeller Center con su pista de patinaje, fuimos de compras, vimos los barrios exteriores de Nueva York como el Bronx o Queens, estuvimos en Wall Street con el toro, hicimos un crucero para ver los puentes, la isla de Manhattan desde fuera, la estatua de la libertad, y las magdalenas de Magnolia Bakery (toma una magdalena, ridículo), etc.
Ya sé que no estoy muy chistoso últimamente pero es que me estoy haciendo mayor como (alerta, chiste generacional) Chicho Terremoto cuando se ponía serio, pero bueno, el hecho es que me lo pasé genial y en la perfecta compañía. En ese aspecto fue especialmente gratificante ya que como si me hubiera tocado premio doble visité Nueva York y además disfruté de la mujer que quiero y hacía 9 meses que no veía, la vida es complicada pero no siempre es mala.
La verdad es que no sé qué más contar sin entrar en detalles, porque si empiezo por uno me acabo liando, pero la impresión que me dio la nueva imagen de Nueva York es la de una ciudad muy dócil y limpia pero inmensamente variada y llena de vida, es como la papita suave pero cuando la papita está rellena de cosas ricas y baratas. Pillamos un clima agradable, hacía fresco, pero bueno siendo Octubre se portó bastante bien, sólo llovió un día pero, llovió durante todo él, nada de mariconadas.
Como anécdotas interesantes, el día de Halloween la gente va en manadas disfrazada de zombies y se meten en todas partes: hoteles, tiendas, ascensores, bares, etc. Asustando al personal, digno de ver. No lo vivimos de primera mano, pero ocurre todos los años y tengo un par de colegas que suben fotos al flickr de estas cosas. También había una supuesta cabalgata, pero como estaba lloviendo decidimos pasar e irnos de compras otra vez.
martes, 3 de noviembre de 2009
Redemption
lunes, 18 de mayo de 2009
Otro fin de semana completo
pues ya que estamos currando como ca...mpeones, el fin de semana decidí darme un homenaje. viernes noche: Angeles & Demonios, sábado: Ortega highway, Domingo: 7º partido de la segunda fase de playoffs de Los Lakers (por fin) y Centro Comercial de super lujo en Los Angeles.
Día 1: Esta es fácil, cena y peli, la peli muy recomendable para todo el mundo, no sé si será mejor o peor que el libro porque aún no lo he leído y después de ver la peli creo que es demasiado tarde, las cosas ocurren un poco rápido la mayor parte del tiempo y ver las calles de Roma me hizo echar mucho de menos Europa por muchos detalles.
Día 2: Rodando hasta San Juan Capistrano, una ciudad de look Mejicano - western donde echarse una buena hamburguesa y donde empieza la carretera interesante: Ortega Highway. Es una carretera de montaña como nos gustan a los moteros, con muchas curvas, un par de bares y algo de paisaje y vistas, sólo faltan tías buenas plantadas donde van los árboles pero no se puede tener todo.
La carretera va desde el mar hasta el Lago Elsinore, un lago gargantuesco donde echar tu barco/kayak/moto de agua/bar/cafetería/tasca y pasar un buen fin de semana, eso sí, hace un calor que tetorras, gracias.
Las curvas muy guapas, el asfalto impecable, el peralte adecuado y el ambiente cojonudo con moteros y conductores de viejas glorias en cada curva.
En medio, el Hell's Kitchen, un bareto motero hasta las trancas con flecos, rock & roll y tíos duros (y tías ...creo que eran tías algunas).
Día 3: Si los Lakers ganan pasamos, si pierden, se acabó. 7º partido de la segunda fase contra los Houston Rockets. El partido normalito, los Rockets jugaron como el culo (¿estará la NBA amañada desde el principio?), el estadio enorme, el ambiente impresionante, la peña lo vive al máximo, Jack Nicholson y Dustin Hoffman como figuras a remarcar (la foto me salió movida) y una experiencia más o un pequeño sueño cumplido, como dicen los de a(r)didas: Impossible is nothing.
El estadio por dentro después de la mega entrada, el himno nacional y una sábana que cubría toda la cancha proyectando videos super guapos.
Gasol, si no quieres no te cortes el pelo, pero aféitate man, que estás representando. Intentaré ir a verte otra vez, a ver si puede ser en el último partido y sentándome más cerca. Aquí una web para ver los Highlights de cada partido de los Lakers con muy buena calidad y barriendo pa casa.
El que quiera estar al hilo no sé si lo había dicho antes pero puede suscribirse y recibirá un mail o algo, no sé muy bien como funciona, cuando yo actualizo.
No puse fotos del Kustom Kulture show de la semana pasada pero las pongo el mes que viene que voy a ir a otro de tattoos también. Por cierto, me perdí éste, pero aún no soy ubícuo, como mucho un poco oblongo.
lunes, 20 de abril de 2009
Retomando (En Latinoamericano: Volviendo a beber)
Como ya dije anteriormente mi vida está asentándose para bien o para mal, esto no significa que esté a gusto o a disgusto con ella o que tenga las cosas claras, significa que más o menos vengo haciendo lo mismo de siempre y supongo que no lo encuentro suficientemente excitante para relatarlo. Pero lo cierto es que este blog no es para contar las cosas increíbles de mi vida, sino simplemente mi vida para que la gente sepa de mi así que allá va.
El que no quiera leer más, las fotos al final.
El trabajo bien, un poco estancado en mi puesto, pero la compañía evoluciona y la crisis no nos afecta así que siendo optimistas el vaso rebosa, me gustaría ver alguna posibilidad de promoción al final del túnel, pero bueno, ya veremos que pasa.
La vida bien, hago las cosas que me gustan y sigo buscando gente con quién compartirlas, a veces con éxito y a veces pensando que simplemente debería volver a donde ya tenía todas las cosas hechas, supongo que debo evolucionar, o al menos entretenerme en el intento y seguir aprendiendo.
Cosas que he hecho desde la última vez que escribí:
He ido al acuario de Long Beach, mola mucho, muchas especies raras que no había visto ni en la tele.
He ido de ruta por ahí con gente del trabajo a conocer ciudades nuevas como San Clemente, Oceanside, etc. Conocer sitios en moto me llena, el olor de los sitios completa su aspecto y su gente, la gente que se para en los semáforos le echa piropos a mi moto y eso me halaga, supongo que es un cúmulo de cosas agradables, una especie de sebo medicinal que me mantiene en un estado de felicidad temporal pero también fuente de conocimiento y de experiencia.
He ido a las Vegas, la compañía nos llevo 3 días de fiesta de lanzamiento, casino, alcohol, bolos, fiesta, música, cosas de Las Vegas. Hace tiempo decidí empezar una tradición, compro una camiseta del concesionario Harley de cada ciudad interesante que visito con algún diseño guapo y el nombre de la ciudad por detrás, así que allí estuve.
He ido a conciertos de un colega que tiene un grupo y he sido fotógrafo oficial, es el que sale en mi flickr.
Estuve a punto de empezar Capoeira de nuevo pero la recesión cerró el gimnasio que tenía cerca, seguramente mis rodillas me agradecerán que no lo haga, aunque juego a baloncesto casi a diario y va a ser lo mismo.
Y en general he salido a conocer lo que me rodea. Ya sé que no estoy gracioso ni ocurrente, estoy de humor muchas veces, pero ahora mismo no, a lo mejor me estoy haciendo viejo.
Bueno, en definitiva, intento disfrutar la experiencia como siempre, aprender y ver todo lo que pueda e intentar mejorar a diario, a veces me sorprendo a mí mismo, me gusta estar activo.



Dejándonos llevar al lado oscuro, qué lento y aburrido es el camino, pensé que era más excitante, pero no, todo desierto, claro como él tenía una nave de la hostia.

Casino New Orleans, basado en el día de la madre en Checoslovaquía ...no te jode.

Me fue inevitable no imaginarme con una cinta roja, la boca torcida y sujetando el cacharro con una mano y la ristra de morcillas en la otra gritando y temblando como un descosido ...es más divertido de lo que parece.

Harley Davidson Las Vegas, como te lo cuento. Montones de concesionarios y negocios donde gastar el dinero que ganas en el casino, al final, what happens in Vegas, stays in Vegas.

Me queda como si me la hubieran hecho pa mi, ésta es la siguiente. Me tuve que poner las gafas, creo que es ilegal no molar en esta moto.
